En la cosmovisión de chamanes Ingas y Kamentsäs de esta zona del país, había ciertas reglas para recolectar plantas con poderes curativos. Los curanderos locales hablan de una planta Clusia de la cual debían recolectar las hojas durante las noches de luna llena para poder usarlas para aliviar los dolores del cuerpo causados por los agotadores trabajos. Los aretes Clusia multiflora toman el fruto de este árbol, que al abrirse forma una especie de flor con sus pétalos muy simétricos.
Nombre Común: Chagualo
Familia: Clusiaceae
Rango de distribución altitudinal: 80 – 3500 msnm
Región biogeográfica: Andes, Serranía De La Macarena, Pacífico y Sierra nevada de Santa Marta
Distribución global: Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y BoliviaMedidas: Los aretes miden 4,8 cm de largo por 3 cm de alto.
Material: Las piezas metálicas son elaboradas a mano en bronce y tienen baño en oro mate de 24K. El topo de los aretes es en acero inoxidable hipoalergénico.